CULTURA NARANJA

Trabajamos la cultura y el arte, no sólo en su vertiente cultural sino también en su vertiente terapéutica y de sensibilización en valores.

Se trata de proyectos de participación colectiva adaptados a todo tipo de público, elegidos democráticamente en las reuniones de gestión de proyectos de gestión de Lleno de Naranjas.

OBJETIVOS

    • Tomar conciencia de nuestro yo en profundidad y conocer tu mundo interno
    • Explorar nuestras emociones y darles expresión.
    • Disolver corazas musculares.
    • Liberar nuestra energía vital recuperando nuestra esencia más auténtica y espontánea.
    • Calmar nuestra mente, y salir de territorios conocidos, discursivos o mentales.
    • Investigar sobre nuestras relaciones con los demás.
    • Resolver problemas psicológicos y educativos a través de la creatividad.

NUESTRO PROYECTOS

Escenario Naranja

Espectáculos dramatizados mediante cuentos, poesía, música y danza. Destaca el teatro de concienciación y los poemas para sanar el alma.

Destacan nuestros espectáculos: Arima, ¿Por qué le llamas amor, a cada vez que me besas?, El despertar de la Diosa, o Pupilas para el alma.

Talleres de teatro terapéutico

La teatroterapia o dramaterapia se define como el uso intencional y sistemático de procesos teatrales para alcanzar un crecimiento y cambio psicológico. Aunque sus bases son multidisciplinarias, sus herramientas provienen primordialmente del teatro y sus objetivos se basan en la psicoterapia.

Talleres de movimiento terapéutico

El movimiento es el lenguaje con el que la vida se expresa. Se trata de llegar al autoconocimiento a través del movimiento corporal. En esta disciplina no se busca la estética del movimiento, lo importante es la expresión auténtica de lo que experimenta el practicante en el momento. Las sesiones están diseñadas para que todo tipo de personas, de cualquier edad, o condición física puedan realizarlas.

Talleres de escritura terapéutica y cuento-terapia

Escribir los pensamientos o emociones que no puede expresar de manera verbal, es un ejercicio que parece sencillo, pero supone una introspección muy grande hacia nuestro mundo interior que tiene numerosos beneficios para la persona que lo practica.
Los cuentos son una herramienta cultural que ayudan a los niños a dormir y a los mayores a despertar.

Cineforums sobre valores

Entendemos por cine-forum la actividad pedagógica de grupo que, apoyándose en el cine como eje, persigue, a partir del establecimiento de una dinámica interactiva de los participantes, descubrir, vivenciar y reflexionar sobre las realidades y valores que persisten en el grupo o en la sociedad.

Talleres de Psicomagia

La psicomagia parte de la premisa de que determinados traumas y comportamientos inconscientes se transmiten de generación en generación, de modo que para que un individuo tome conciencia de ellos y sea capaz de neutralizarlos, debe estudiar cómo se han propagado hasta él a través de su árbol genealógico (Alejandro Jodorowsky).